Muchos se preguntan dónde queda Jarabacoa, pues, aunque conocen la ciudad no tienen una idea clara de los límites geográficos de la misma. En esta entrada te vamos a brindar información sobre sus límites geográficos, así como una serie de datos sobre la ciudad, que esperamos te sirvan de ayuda a conocerla un poco más.
Límites:
Al norte: La Vega
Al suroeste: Monseñor Nouel.
Al sur: Constanza
Al Oeste: San José de las Matas
Al Noroeste: Jánico
Altura
Ubicada en la cordillera Central, descansa en una altiplanicie a 530 metros de altura.
División Territorial
Tiene una extensión de 691 kilometros cuadrados.
Zona Urbana: Compuesta por 20 sectores (Colonia Japonesa, Barrio C, Barrio San Pablo , Barrio Don Bosco, Pueblo Nuevo, Venecia, Barrio Los Blancos, Barrio Los Pomos, Barrio A, Pinar Dorado, Domingo Savio, Colina Los Pomos, La Poza, Rincón, Barrio B, Urbanización Cerro Alto, La Cachaza, Urbanización Jaquelin, Barrio Medina, Urbanización La Loma.
Zona Rural: Compuesta por 11 secciones (Buena Vista, Corocitos,Estancita, Hatillo, Jumunuco, Los Corozos, Manabao, Paso Bajito, Pedregal, Piedra Blanca y Pinar Quemado)
Montañas
Las montañas que alcanzan mayores alturas son:
Loma La Atravesada, Loma de la Sal, Loma de Maniel y Loma Oculta.
Al sur: Los picos El Barrero y El Mogote.
Vias de comunicación
Desde Santo Domingo por la Autopista Duarte en el km 130, al suroeste se encuentra la carretera Federico Basilis que conduce a Jarabacoa en un recorrido de 21 kilometros, por lo que la distancia de Santo Domingo a Jarabacoa se encuentra a 151 kilómetros y a 21 kilómetros de La Vega, provincia a la cual pertenece.
Si quieres profundizar la maneras de llegar a la ciudad te ofrecemos esta entrada:
Esperamos que estos datos te hayan sido interesantes, para conocer la ciudad un poco más a profundidad.